
Tabla de contenido
Que sembrar en MARZO
Marzo es un mes donde se el huerto sigue en todo su esplendor, seguimos disfrutando los cultivos de verano, tomates, pimientos, pepinos, y en mi caso, empezamos la recolección de zapallos, pero también es momento de ponerse manos a la obra, ya que si queremos continuidad en nuestra huerta, seria conveniente comenzar con las tareas de otoño – invierno.
👉 Consejos para marzo
- Planificar como será tu nueva huerta. Seguramente si vivís en una zona calurosa, tu huerta esta completa de cultivos, y si vivís en una zona fría, muchos cultivos ya han dejado espacio libre para los nuevos.
En ambos casos es el momento ideal para tomarse el tiempo de planificar y organizar como queres que quede tu huerta en invierno. - Recolectar las semillas. Es una tarea que aparte de hacernos ahorrar algo de plata, nos da la posibilidad la temporada siguiente tener plantas y frutos similares a los de esta temporada. Es un proceso muy sencillo, se recomienda dejar madurar en la planta los mejores frutos para que las semillas se desarrollen completamente, y luego proceder a la extraccion de las mismas.
Una vez extraídas, deben dejarse secar a sol y conservar en un lugar fresco y seco. - Abonar: Los cultivos de verano, como los tomates, los pimientos o los pepinos, son muy voraces en nutrientes. Antes de volver a plantar en el mismo lugar deberás renovar los nutrientes del suelo. Si no, los cultivos que plantes a continuación no tendrán cómo alimentarse. Añade compost o humus de lombriz al suelo.
- Controlar los caracoles: Es época de lluvias, y este entorno es muy favorable para los caracoles. Los brotes tiernos resultan irresistibles. Para no amanecer un día y encontrarte todas las lechugas o los recién plantados semilleros devorados, el mejor remedio es espolvorear tierra de diatomeas alrededor de los semilleros.
Este mes es clave para poder darle continuidad al huerto en otoño.
👉 Cultivos para sembrar en Marzo
-
Acelga > Ver guía de cultivo
-
Apio > Ver guía de cultivo
-
Brócoli > Ver guía de cultivo
-
Cebolla > Ver guía de cultivo
-
Cebolla de verdeo > Ver guía de cultivo
-
Ciboulette > Ver guía de cultivo
-
Cilantro > Ver guía de cultivo
-
Coliflor > Ver guía de cultivo
-
Col de bruselas > Ver guía de cultivo
-
Espinaca > Ver guía de cultivo
-
Habas > Ver guía de cultivo
-
Lechuga > Ver guía de cultivo
-
Perejil > Ver guía de cultivo
-
Papa > Ver guía de cultivo
-
Puerro > Ver guía de cultivo
-
Rabanito > Ver guía de cultivo
-
Remolacha > Ver guía de cultivo
-
Repollo > Ver guía de cultivo
-
Romero > Ver guía de cultivo
-
Zanahoria > Ver guía de cultivo
👉 Siembra de flores comestibles
Marzo es el mes de siembra recomendado para muchas flores comestibles, entre ellas los pensamientos, las capuchinas o las caléndulas. Las flores comestibles son ricas en vitaminas, tienen propiedades medicinales y aportan sabores distintos y nuevos a las ensaladas. ¿Las probaste?